HORARIOS
PREPARACIÓN FINALIZADA
(Pongase en contacto con nosotros para consultar los días)
PRECIOS
Temario y test incluidos: entregados gradualmente.
INFORMACIÓN
REQUISITOS
Los siguientes requisitos deben reunirse al finalizar el plazo de presentación de instancias y mantenerse durante la oposición:
Ser español.
Estar en posesión de la titulación académica exigida, correspondiente al grupo C-1. (Bachiller o Técnico).
Cumplir las condiciones físicas y psíquicas exigibles para ejercer adecuadamente las correspondientes funciones.
No haber sido separado del servicio en cualquier Administración Pública, o estar inhabilitado para dicha función.
Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.
Estatura de 1’67 m. hombres y 1’57 m. mujeres
Certificado médico oficial indicando que se está apto para realizar las pruebas físicas de la oposición, talla y medidas antropométricas.
Estar en posesión de los permisos de conducción A2, B y BTP antes de finalizar el curso selectivo en la ASPEX.
Declaración jurada de compromiso de portar arma y llegar a utilizarla en su caso.
Tener cumplidos los 16 años y no exceder, en su caso de la edad máxima de jubilación forzosa, para el acceso al empleo público.
Pruebas selectivas:
Previo a los ejercicios. Se identificará a los aspirantes con el DNI y se comprobará la validez del certificado médico, requisitos necesarios para participar en las pruebas.
Pruebas físicas.Anexo II. APTO o NO APTO, o PUNTUABLE.
Prueba de conocimientos. Contestación de un test de 80 preguntas con respuestas alternativas, y solo una válida del temario. Anexo I. Tiempo máximo 90 minutos. PUNTUABLE. Mínimo 5 puntos.
Prueba práctica. Resolución por escrito de 2 supuestos prácticos, relacionados con el temario. Anexo I. Tiempo máximo 90 minutos. PUNTUABLE. Mínimo 5 puntos.
Reconocimiento médico con sujeción al cuadro de exclusiones médicas. ANEXO III. Garantiza la idoneidad física y psíquica del opositor para la función policial a desempeñar.
ANEXO II. Pruebas físicas
Primera prueba:
POTENCIA BRAZOS. Lanzamiento balón medicinal de 3 Kg. UN INTENTO.
Marcas mínimas aptas:
Hombres: 9 metros.
Mujeres: 7 metros.
Segunda prueba:
POTENCIA PIERNAS.Salto de longitud sin desplazamiento previo. TRES INTENTOS.
Marcas mínimas aptas:
Hombres: 2,15 metros.
Mujeres: 1,55 metros
Tercera prueba:
VELOCIDAD. Carrera de 50 metros. UN INTENTO.
Se contabiliza como intento la salida nula.
Tiempos máximos aptos:
Hombres: 7 segundos 30 centésimas.
Mujeres: 9 segundos y 20 centesimas
No están permitidas zapatillas de clavos
Cuarta Prueba:
RESISTENCIA.Carrera 1000 metros. UN INTENTO.
Tiempos máximos aptos:
Hombres: 3' 30'' (3 minutos y 30 segundos)
Mujeres: 4' 10'' (4 minutos y 10 segundos)
No están permitidas zapatillas de clavos.
Se contabiliza como intento la salida nula.
No están permitidas zapatillas de clavos.
ANEXO III. Cuadro de exclusiones médicas
Exclusiones médicas de carácter general:
Defectos físicos congénitos o adquiridos, de cualquier tipo y localización, que menoscaben o dificulten la función pública y las realizaciones específicas del puesto a que opta, aunque sea parcialmente.
Enfermedades agudas o crónicas de cualquier aparato o sistema con posible repercusión sobre las realizaciones.
Exclusiones médicas de carácter específico:
Enfermedades metabólicas que puedan determinar incompatibilidad con el desempeño de la función policial (diabetes, obesidad, delgadez extrema).
Enfermedades o alteraciones de los tejidos. Psoriasis, eczemas, quemaduras y cicatrices profundas que comprometan el funcionamiento de tales órganos o los movimientos.
Enfermedades del aparato digestivo. Hepatopatía aguda o crónica, herniaciones abdominales no corregidas.
Enfermedades del aparato respiratorio. Deformación del tórax que dificulte la respiración, asma bronquial, broncopatía crónica obstructiva, neumotórax espontáneo, tuberculosis pulmonar activa o en tratamiento.
Enfermedades del aparato cardiovascular. Hipertensión arterial de cualquier causa, no debiendo sobrepasar las cifras de presión arterial en reposo y sentado los 145 mm/Hg. en presión sistólica, y los 90 mm/Hg. en presión diastólica. Varices o insuficiencia venosa periférica. Cardiopatía isquémica, así como cualquier otra patología o lesión cardiovascular.
Enfermedades del aparato locomotor. Amputaciones de manos, pies o sus dedos, pie plano, patología ósea de extremidades, retracciones o limitaciones funcionales: musculares, óseas o articulares; defectos de columna vertebral.
Enfermedades del aparato de la visión. Agudeza visual espontánea remota inferior a los 2/3 de la visión normal en ambos ojos, sin corrección, según la escala de Wecker, desprendimiento de retina, estrabismo, hemianopsias, discromatopsias, cualquier otro proceso que limite o dificulte la agudeza visual.
Enfermedades del sistema nervioso: Epilepsia, convulsiones sin filiar, neuropatías periféricas parciales o totales. Síndrome Cerebeloso o algunos de sus componentes principales.