DATOS ÚLTIMA CONVOCATORIA
HORARIOS
COMIENZO ENERO 2024
ABIERTO PLAZO DE MATRICULACIÓN
(Contacta con nosotros para más información sobre horarios)
PRECIOS
(Contacta con nosotros para más información sobre precios)
Información
Fases del proceso de selección La realización de las pruebas del proceso de selección de cada uno de los ciclos de selección indicados en el apéndice 1 será responsabilidad de las Áreas de Reclutamiento con dependencia orgánica de las Subdelegaciones de Defensa y funcional de la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar, se llevará a cabo en los Centros de Selección correspondientes y en las instalaciones militares que estos determinen. Constará de las siguientes Fases:
Fase primera. Durante esta fase se realizará:
El Concurso. Consistirá en la valoración de los méritos generales, académicos y militares que acrediten las personas solicitantes, de acuerdo con el baremo del apéndice 8. El resultado constituye la puntuación de concurso (NCo).
La Oposición. Comprenderá la Prueba de aptitudes, de cuya evaluación se obtiene la puntuación de la oposición (NOp). La realización del concurso y la oposición, así como el cálculo de la nota final, se ajustará a lo establecido en la base 8 de esta convocatoria. La documentación generada por las personas candidatas que sean seleccionadas e incluidas en la Fase segunda, en su caso, será remitida al Centro de Selección interviniente en la misma.
Fase segunda. Durante esta Fase se realizará:
Pruebas de aptitud física
1. Directrices generales Las personas aspirantes deberán realizar todas las pruebas utilizando vestuario deportivo. Las pruebas deberán efectuarse siguiendo el orden que se detalla:
a) Salto de longitud sin carrera. Potencia tren inferior.
b) Abdominales. Resistencia muscular abdominal.
c) Flexo-extensiones de brazos. Resistencia muscular tren superior.
d) Carrera de ida y vuelta. Resistencia cardio-respiratoria.
Antes de dar comienzo las pruebas, se explicará a las personas aspirantes en qué consisten, con el fin de lograr la mayor objetividad posible en su ejecución.
Marcas mínimas a obtener
Para ser calificado apto en alguno de los niveles que se determinan, las personas aspirantes deberán alcanzar las marcas mínimas exigidas para cada una de las pruebas que se especifican en la siguiente tabla:
Baremo de concurso
Para ser valorada en la fase de concurso, deberá presentarse la documentación original o copia debidamente legalizada o compulsada.
1. Méritos generales
a) Permisos de conducción. Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase D1, D, D+E: 9 puntos. Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase C+E: 8 puntos. Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase C 7: puntos. Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase C1+E: 6 puntos. Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase C1 5: puntos. Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase B+E: 4 puntos. Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase B: 3 puntos.
b) Deportista de alto nivel. Haber alcanzado en los últimos cinco años, a contar desde la finalización del plazo de admisión de solicitudes de cita previa, la condición de deportista de alto nivel, acreditado mediante resolución publicada en el «Boletín Oficial del Estado», del Secretario de Estado Presidente del Consejo Superior de Deportes. 3 puntos. c) Idioma inglés. Se consideran los perfiles lingüísticos en vigor obtenidos en el idioma inglés, de acuerdo con la Orden Ministerial 2/2022, de 12 de enero. Es posible la valoración de las correspondencias entre los perfiles lingüísticos S.L.P. descritos a continuación y las titulaciones universitarias y los distintos certificados nacionales y no nacionales que aparecen relacionados en el anexo I de la Instrucción 60/2022, de 18 de noviembre, por la que se aprueban las normas particulares de desarrollo y ejecución para la determinación de la competencia lingüística en los idiomas extranjeros considerados de interés para las Fuerzas Armadas. Los certificados que se admiten para este proceso de selección, son:
Méritos académicos
Estar en posesión del título o documento acreditativo de: Título de Técnico de Grado Medio o sus equivalentes, título de Bachiller o títulos académicos oficiales superiores a éste: 16 puntos. Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o sus equivalentes a efectos académicos: 6 puntos. Cuando se acrediten varios méritos académicos se valorará únicamente el de mayor puntuación.