Radio

Televisión Española (RTVE)

INFORMACIÓN Y CONTENIDOS

Datos de la convocatoria

 

  • Lugar y fecha de publicación: 
    https://convocatoriasrtve.es/es/oferta-publica-empleo/167?#bases-especificas
  • Plazas turno libre: 156
  • Plazas turno discapacidad: 18
  • Titulación requerida: Ostentar una titulación universitaria de grado o licenciatura oficialmente reconocida u homologada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Los/as aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia.

Horarios

  • Miércoles de 19 a 21 horas

 

Modalidades

  • Presencial
  • Telepresencial

 

Precios

  • Contacta con nosotros para consultar precios de la preparación

Información

 

TEMARIO DE LA OCUPACIÓN TIPO DE INFORMACIÓN Y CONTENIDOS


TEMARIO GENERAL

1. Constitución Española de 27 de diciembre de 1978 (Texto consolidado BOE núm. 311, de 29/12/1978. Última actualización publicada el 27/09/2011).


2. Ley 17 / 2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal (Texto consolidado BOE núm. 134, de 06/06/2006. Última actualización publicada el 08/07/2022).


3. Ley 5/2017, de 29 de septiembre, por la que se modifica la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal, para recuperar la independencia de la Corporación RTVE y el pluralismo en la elección parlamentaria de sus órganos. (BOE núm. 236, de 30/09/2017. Última actualización publicada el 31/07/2021).


4. Ley 8/2009, de 28 de agosto, de financiación de la Corporación de Radio y Televisión Española. (BOE núm. 210, de 31 de agosto de 2009, Última actualización publicada el 8/07/2022.

 

5. III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE Resolución de 15 de diciembre de 2020, de la Dirección General de Trabajo (BOE núm. 332, de 22 de diciembre de 2020). Resolución de 18 de enero de 2021 de la Dirección General de Trabajo, por la que secorrigen errores en la de 15 de diciembre de 2020 (BOE núm. 25, de 29 de enero de 2021). Resolución de 28 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo de modificación del Convenio colectivo de Corporación de Radio Televisión Española, SA, S.M.E. (BOE núm. 289, de 2 de diciembre de 2022).


6. II PLAN DE IGUALDAD DE RTVE
(https://www.rtve.es/contenidos/corporacion/II_Plan_de_Igualdad_entre_Mujeres_y_Hom bres_en_la_Corporacion_RTVE_(2022_2026).pdf) GUÍA DE IGUALDAD DE RTVE
(https://www.rtve.es/contenidos/corporacion/GUIA_DE_IGUALDAD_2020.pdf).


7. Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual (BOE núm. 163, de 8 de julio de 2022, Texto inicial publicado el 08/07/2022).

 

8. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales (BOE núm. 269, de 10/11/1995. Texto consolidado. Última actualización publicada 08/09/2022).

TEMARIO ESPECÍFICO

1. Actualidad nacional e internacional: Política, Economía, Sociedad, Cultura y Deportes…


2. La Unión Europea y sus Instituciones.


3. Instituciones y poderes del Estado, instituciones y organismos internacionales.


4. Código de autorregulación para la defensa de los derechos del menor en los contenidos audiovisuales, conexos, interactivos y de información en línea de la corporación RTVE, de 23 de julio de 2010. https://www.rtve.es/codigo‐autorregulacion/


5. Real Decreto‐Ley 4/2018, de 22 de junio, por el que se concreta el régimen jurídico aplicable a la designación del Consejo de Administración de la CRTVE y de su presidente. https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE‐A‐2018‐8577 (texto consolidado)

 

6. Manual de estilo de RTVE. http://manualdeestilo.rtve.es/


7. Directiva U.E. 2018/1808 (Diario oficial de la Unión Europea) de fecha 28 de noviembre de 2018, relativa a la presentación de servicios de comunicación audiovisual. Directiva de servicios de comunicación audiovisual. https://www.boe.es/doue/2018/303/L00069‐00092.pdf

 

8. Resolución del Parlamento Europeo, de fecha 25 de noviembre de 2020 (Diario oficial de la Unión Europea), sobre el refuerzo de la libertad de los medios de comunicación: protección de los periodistas en Europa, discurso del odio, desinformación y papel de las plataformas. https://eur‐lex.europa.eu/legal‐content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:52020IP0320&from=HU


9. Informe mundial de la UNESCO 2021/2022 sobre la libertad de expresión y desarrollo de los medios. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000379826_spa


10. Carta ética mundial para periodistas (Congreso Mundial de la FIP de fecha 12 de junio de 2019) https://www.ifj.org/fileadmin/user_upload/Global_Charter_of_Ethics_SP.pdf


11. Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. Pantallas de visualización de datos: riesgos asociados y medidas de prevención. Trastornos musculoesqueléticos en la extremidad superior: factores de riesgo y su prevención. Incendios y medidas preventivas. Accidente in itinere o in misión y medidas preventivas.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© A.Torrente Badajoz S.L.