Oposiciones (S.E.S.)

Servicio Extremeño de Salud 

Celador/a

Personal de administración y servicio

NOTICIAS

 

Lugar y fecha de publicación: https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/2490o/24064129.pdf

Plazas turno libre: 121

Plazas turno discapacidad: 19

Plazas promoción interna: 30

Titulación requerida: Estar en posesión del certificado oficial de estudios obligatorios o título o certificado equivalente, o en condiciones de obtenerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión, o en condiciones de obtener, la credencial que acredite su homologación y/o reconocimiento por el departamento ministerial competente, dentro del plazo de presentación de solicitudes.

HORARIOS

 

ABIERTO PLAZO DE MATRICULACIÓN

Comienzo en marzo de 2023

 

Grupos: de 17:00 a 21:00 horas 

 

(Póngase en contacto con nosotros para consultar los días)

 

PRECIO

 

  • Mensualidad (4 horas semanales): 
    • Matrícula:

 

 

INFORMACIÓN

 

Actualmente las modalidades que impartimos para esta categoría son 2. Puede ponerse en contacto con nosotros para que le podamos informar de forma más detallada. 

 

Nuestra preparación es completa, es decir, preparamos tanto la parte común como  parte específica. La relación de temas específicos son los siguentes:

 

  • Tema 1. Nociones básicas de la asistencia sanitaria (I): La Atención Primaria: la Zona Básica de Salud, los Equipos de Atención Primaria y el Centro de Salud. Nociones básicas de la asistencia sanitaria (II): La atención especializada. Los Órganos directivos, reglamento de estructura y organización y funcionamiento de los hospitales. Hospitales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Tema 2. El personal subalterno: Funciones del celador. Funciones del jefe de personal subalterno. Funciones del celador en Atención Primaria y en Atención Continuada. Funciones de vigilancia. Atención e información a pacientes y usuarios.
  • Tema 3. Actuación en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes. Aseo del paciente. Normas de actuación ante incendios y emergencias en centros sanitarios.
  • Tema 4. El Celador en su relación con los enfermos: Traslado y movilidad de los mismos. Técnicas de movilización de pacientes. Actuación en la UCI.
  • Tema 5. Normas de actuación en los quirófanos. Normas de higiene. La Esterilización. Medidas de aislamiento de paciente con enfermedades infectocontagiosas. Gestión de residuos sanitarios.
  • Tema 6. Actuación del Celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios.
  • Tema 7. La actuación del celador en unidades de salud mental. Recursos asistenciales en salud mental. La actuación del celador en unidades hospitalarias de urgencias y emergencias. Acompañamiento de enfermos en ambulancia. Traslado de documentos y objetos, traslado de documentación sanitaria. Documentación clínica en la Ley autonómica 3/2005, de 8 de julio, de información sanitaria y autonomía del paciente.
  • Tema 8. Redes informáticas: Conceptos generales. Correo web y programas de correo electrónico más utilizados: Uso y manejo del correo electrónico. Nociones Básicas sobre paquete office.
  • Tema 9. El celador almacenero. Logística de almacén en centros sanitarios. Actuación del Celador en el servicio de farmacia.
  • Tema 10. Ley de Prevención de Riesgos Laborales: objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y Obligaciones.
  • Tema 11. Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura: Disposiciones Generales. Integración de la perspectiva de género en las Políticas Públicas. Ley de régimen jurídico del sector público: el funcionamiento electrónico del sector público.

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© A.Torrente Badajoz S.L.