HORARIOS
Grupos: de 17:00 a 21:00 horas
(Póngase en contacto con nosotros para consultar los días)
PRECIOS
Modalidad Presencial y Telepresencial
Material ( temario, test,... ) incluido en todas la opciones.
Mensualidad: Póngase en contacto con nosotros para más información.
Matrícula: Póngase en contacto con nosotros para más información.
Temario (Preparación enfocada al proceso de estabilización)
- Tema 1. Conceptos básicos: masa atómica, masa molecular. Concepto de mol. Unidad de masa atómica. Equivalente químico. Reacciones
químicas. Estequiometría.
- Tema 2. Magnitudes fundamentales y derivadas. Sistema internacional de unidades. Modo de expresión de una medida. Cifras significativas.
Factores de conversión.
- Tema 3. Disoluciones: preparación de disoluciones, modo de expresar concentración. Normalidad, molaridad, molalidad. Diluciones.
Reactivos químicos, etiquetado.
- Tema 4. Formulación inorgánica (IUPAC): Óxidos. Peróxidos. Hidruros. Aniones. Cationes. Ácidos. Bases. Sales.
-
- Tema 5. Formulación orgánica (IUPAC): Hidrocarburos. Ácidos. Alcoholes. Aldehídos. Cetonas. Éteres. Esteres. Aminas.
Nitrilos.
- Tema 6. Reacciones de transferencia de protones. Teorías de ácidos y bases. Fortaleza relativa de ácidos y bases. Constante de
disociación. Disociación del agua. Concepto de pH. Hidrólisis. Disoluciones reguladoras.
- Tema 7. Análisis volumétrico: Procedimiento de una valoración. Neutralización. Determinación del punto de equivalencia. Indicadores.
Curvas de valoración. Acidimetría y Alcalimetría.
- Tema 8. Reacciones de transferencia de electrones. Reacciones redox. Concepto de oxidación-reducción. Número de oxidación. Ajuste de
reacciones. Potencial normal. Factores que modifican el potencial.
- Tema 9. Análisis gravimétrico. Gravimetría por precipitación. Gravimetría por volatilización. Electrogavimetría. Filtración y lavado.
Desecación. Calcinación. Agentes precipitantes. Cálculos. Factor gravimétrico.
- Tema 10. Extracción. Extracción sólido-líquido y líquido-líquido. Técnica y aparatos para la extracción líquido-líquido. Extracción
continúa. Destilación. Sus tipos.
- Tema 11. Espectrometría. Fundamentos. Energía radiante. Fenómenos de absorción y emisión. Leyes de absorción.
- Tema 12. Espectrometría de Absorción Atómica. Fundamentos. Instrumental. Absorción Atómica sin llama.
- Tema 13. Análisis de aguas. Aniones y Cationes. DBO y DQO. Conductividad. Nitritos y nitratos. pH. Dureza. Materias en suspensión.
Residuo seco. Sulfatos. Turbidez.
- Tema 14. Análisis de suelos. Textura. pH. Conductividad. Materia orgánica. Fósforo asimilable. Capacidad de intercambio catiónico.
Oligoelementos. Nitrógeno total. Carbonatos. Densidad aparente. Sulfatos y cloruros.
- Tema 15. Análisis de Fertilizantes. Abonos inorgánicos: Nitrógeno y sus formas. Fósforo y sus formas. Potasio. Conductividad. pH. Abonos
orgánicos: Ácidos húmicos y fúlvicos. Materia orgánica. Nitrógeno y sus formas. Fósforo y sus formas. Potasio. Conductividad. pH.
- Tema 16. Análisis de piensos. Humedad. Materia seca. Cenizas. Grasa. Fibra. Proteínas. Nitrógenos. Cloruros. pH. Urea.
Aflatoxinas.
- Tema 17. Análisis de cereales. Humedad. Cenizas. Grasa. Proteína. Acidez. Agentes oxidantes. Cloruros.
- Tema 18. Análisis de vino. Densidad relativa. Masa volúmica. Grado alcohólico. pH. Acidez volátil y total. Azúcares. Sulfuroso libre y
total.
- Tema 19. Análisis de productos cárnicos. Humedad. Grasa. Proteína. Cenizas. Nitratos. Nitritos. Cloruros. Hidratos de carbono.
Hidroxiprolina. Energía. Conservadores.
- Tema 20. Análisis de leches y derivados. Extracto seco. Extracto seco magro. Densidad. Gra sa. Proteínas. Detección de mezcla de leches
y adiciones de agua. Acidez. Lactosa. Bacterias totales. Células somáticas. Punto crioscópico. pH.
- Tema 21. Análisis en aceites vegetales comestibles. Acidez. Índice de Peróxidos. Absorbancia al ultravioleta. Ácidos grasos. Esteroles.
Eritrodiol. Ceras. Estigmastadienos. Evaluación organoléptica en aceite de oliva virgen.
- Tema 22. Análisis microbiológicos. Preparación de muestras. Medios de cultivo. Técnicas de Siembra. Técnicas de recuento de
microorganismos.
- Tema 23. Higiene y seguridad en el laboratorio. Normas preventivas de seguridad en el laboratorio. Riesgos químicos. Riesgos biológicos.
Riesgos físicos.
- Tema 24. Norma 17025. Documentos de calidad. Trazabilidad e incertidumbre. Materiales de referencia. Tipos de errores. Tipo de
incertidumbre. Cálculo de la incertidumbre.
- Tema 25. Norma 17025. Validación de métodos. Parámetros de calidad. Evaluación de calidad. Gestión de equipos: calibración, verificación
y mantenimiento.
- Tema 26. El Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Estructura. Título Preliminar. El Presidente de la
Comunidad Autónoma de Extremadura. La Junta de Extremadura.
- Tema 27. Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. Clases de personal al servicio de las Administraciones
Públicas. Derechos de los Empleados Públicos. Derecho a la Carrera Profesional y a la Promoción Interna. La evaluación del Desempeño. Derechos Retributivos.
- Tema 28. Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y obligaciones.
- Tema 29. Ley de Gobierno Abierto de Extremadura: Ámbito y Principios Generales. Administración Abierta.
- Tema 30. Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura: Disposiciones generales. Integración de
la perspectiva de Género en las Políticas Públicas. Violencia de Género: Derechos de las mujeres en situaciones de violencia de género a la atención integral y efectiva.